
Camiseta:
Desde el primer partido internacional, en 1901, hasta 1910, Uruguay no tuvo un uniforme oficial. El primer partido lo jugó con el uniforme del club montevideano Albion. Durante ese tiempo experimentó con una gran cantidad de uniformes, hasta que en 1910, con motivo de disputarse la VI Copa Lipton frente a la Selección nacional de Argentina, comunicó oficialmente que había adoptado el uniforme celeste y blanco. Ante esto el delegado de Montevideo Wanderers, Ricardo Le Bas, propuso que Uruguay adoptara asimismo un uniforme oficial, pero quien hizo suya la idea fue Héctor Rivadavia Gómez, quien en aquella época era dirigente de la Liga Uruguaya de Fútbol. Por entonces, River Plate FC de Montevideo, tras obtener por segunda vez el Campeonato Uruguayo de Fútbol, venció al equipo porteño Alumni, jugando con su uniforme alternativo de color celeste. Debido a este logro, la Selección uruguaya adquirió su uniforme celeste en honor a River Plate.
Entre los años 2002 y 2005 la selección uruguaya contó con un tercer uniforme. Durante esos años, Uruguay lució una camiseta roja como visitante. Como tercera equipación lució una indumentaria de color blanco como la camiseta visitante anterior a los años 90´ aunque solo la utilizó en partidos amistosos. Más tarde, en el año 2010 la camiseta de visitante de la selección uruguaya volvió a ser blanca después de mucho tiempo, remplazando la camiseta roja que uso desde 1992 hasta el 2009. En la Copa América se repetirá la camiseta blanca como alternativa.
Escudo:

El escudo actual de la Asociación Uruguaya de Fútbol contiene las siglas de dicha entidad y en la parte superior cuatro estrellas que representan los dos campeonatos del mundo y las dos medallas de oro en los juegos olímpicos que tiene en su haber “la celeste”.